5 cosas para saber antes
de comenzar a usar un portabebés

Hay tantos beneficios maravillosos de usar un portabebés. Desde fomentar la postura natural y saludable de tu bebé, reducir su llanto, fortalecer el vínculo entre bebé y tú y más. Usar un portabebés es beneficioso para ti y tu bebé—emocional, cognitiva y físicamente.

Pero si nunca has usado un portabebés, todo es nuevo y desconocido. ¿Qué tipo de portabebés ergonómico debes usar? ¿Cuándo puedes comenzar a usar un portabebés? ¿Qué pasa con la seguridad de los portabebés y la displasia de cadera?

Hay tantos beneficios maravillosos de usar un portabebés. Desde fomentar la postura natural y saludable de tu bebé, reducir su llanto, fortalecer el vínculo entre bebé y tú y más. Usar un portabebés es beneficioso para ti y tu bebé—emocional, cognitiva y físicamente.

Pero si nunca has usado un portabebés, todo es nuevo y desconocido. ¿Qué tipo de portabebés ergonómico debes usar? ¿Cuándo puedes comenzar a usar un portabebés? ¿Qué pasa con la seguridad de los portabebés y la displasia de cadera?

A continuación te detallamos algunas cosas básicas que necesitas saber sobre usar un portabebés.

A continuación te detallo algunas cosas básicas que necesitas saber sobre usar un portabebés.

1. Puedes comenzar a usar un portabebés desde el primer día.

Algunos padres piensan que no pueden usar un portabebés hasta que su bebé tenga 6 semanas de edad o más, o simplemente eligen esperar hasta entonces. Pero puedes incluso llevar un portabebés al hospital y usarlo el mismo día en que nazca tu bebé, siempre y cuando que pese alrededor de 3.2 kilogramos.

Es importante que los bebés mantengan una conexión cercana con mamá y papá desde el principio. Y si bien puedes lograr esa cercanía sosteniendo a tu bebé en tus brazos, no es conveniente sostenerlo más de un rato al día. Pero usar un portabebés sí lo es.

Además, ¡es una excelente manera de obtener los beneficios del contacto piel con piel desde el principio!

2. Investiga varios portabebés distintos.

Existen muchos tipos de portabebés en el mercado. Los más utilizados hoy en día son los fulares, bandoleras, de estructura suave (a menudo referidos como "con hebillas") y portabebés Mei Tai.

Investiga los distintos tipos y sus reseñas de seguridad en línea, pregúntale a familiares y amigos sobre los portabebés que usan y revisa diferentes tipos de portabebés que hay en tiendas antes de comprar uno.

Querrás elegir un portabebés que satisfaga tus necesidades de comodidad, seguridad, ergonomía y estética, e idealmente sea certificado por el Instituto Internacional de Displasia de Cadera.

3. Conoce sobre las distintas posiciones de porteo y cuándo usarlas.

Las principales posiciones de porteo incluyen:

  1. Adelante mirando hacia ti
  2. Adelante mirando hacia el mundo
  3. En cadera
  4. En espalda

El peso, la edad y la etapa de desarrollo de tu bebé determinarán cuándo es apropiado usar las diferentes posiciones de porteo. Tú, por supuesto, desearás consultar el manual de uso para asegurarte de cumplir con los requisitos de peso y edad mínimos, pero lo siguiente es sobre cuándo puedes comenzar a usar las cuatro posiciones diferentes de porteo según la edad:

1. Adelante mirando hacia ti: 0+ meses.

  • Si no estás segura por dónde comenzar, conseguir un portabebés como Embrace, Adapt u Omni, es lo ideal. Estos portabebés funcionan para todos los bebés y no requieren ningún accesorio para neonatos. Omni en particular puede solucionarte todos los problemas y cumplir con todas tus necesidades ya que te permite toda edad y toda posición de porteo ¡Realmente es el portabebés todo en uno que has estado buscando como mamá activa!

2. Adelante mirando hacia el mundo: 6+ meses.

  • El cuello del bebé debe ser lo suficientemente fuerte como para sostener su cabeza, por lo que esto significa que recién alrededor de los 6 meses tu bebé estará preparado para esta divertida posición.

3. En cadera: 6+ meses.

  • Así que ya comenzó a querer subirse y bajarse constantemente del portabebés y tú ya estás un poco cansada de luchar con un portabebés algo complicado. ¿Cómo satisfaces su curiosidad mientras lo mantiene seguro en el portabebés? Eso es simple, el porteo en cadera es la solución perfecta. ¡Ten la conveniencia de dejar que tu bebé explore y se mantenga curioso, mientras lo mantienes perfectamente a salvo!

4. En espalda: 6+ meses.

  • Tu pequeño ha comenzado a moverse más mientras lo porteas y tiene más curiosidad sobre lo que está sucediendo a su alrededor en el mundo, ¡y eso es genial! Tener un portabebés que crecerá con tu bebé y sus necesidades es esencial, ¡por eso un portabebés 360 es una excelente solución para tu pequeño y para tu billetera!

4. Aprende cómo se portea de manera segura.

Nada te importa más que asegurarte que tu bebé sea amado y protegido. Deseas mantener a tu bebé seguro mientras está en su portabebés, y deseas sentirte segura y cómoda mientras porteas.

Estos son los qué hacer y qué no hacer del porteo seguro:


1. Portea a tu bebé en posición adecuada.

  • Esto significa mantenerlo sentado en posición vertical y con soporte adecuado para su cuello, las vías respiratorias abiertas, su barbilla alejada del pecho, así como cerca de ti y más arriba en tu torso (mientras más arriba, mejor, mientras estés cómoda). Deberías poder doblar tu cuello y besar su dulce y pequeña cabeza libremente.

2. Sienta al bebé en una posición ergonómica.

  • Tu bebé debe estar sentado en una posición natural de piernas en cuclillas con las rodillas más altas que su trasero, como en forma de 'M' o de 'ranita'. Esta posición ergonómica al portear le da apoyo a la columna vertebral, cadera y piernas de tu bebé y ayuda a prevenir la displasia de cadera e incluso puede ayudar a tratarla.

3. Asegura todos los broches del portabebés.

  • Asegúrate que todas las hebillas, broches, cierres, etc., estén bien abrochadas o aseguradas para mantener al bebé seguro dentro del portabebés.

4. Chequea el material por cualquier daño o desgaste.

  • Las rasgaduras y los agujeros de la tela pueden hacer que el portabebés sea inseguro de usar.

5. Se más cuidadosa y alerta.

  • Debido a que tu centro de gravedad cambia cuando porteas a tu bebé, tus posibilidades de perder el balance pueden aumentar. Se más consciente de tu entorno y ten cuidado cuando te encuentres en o cerca de escaleras, superficies resbaladizas, bordillos y otros peligros de tropiezos.

6. No te vistas de más.

  • Al estar tan cerca de ti, puede ser fácil para tu bebé sobrecalentarse dentro de su portabebés. Ten en cuenta la temporada, las temperaturas exteriores e interiores (dependiendo de dónde te encuentres), lo que llevas puesto y lo que harás para que puedas vestir adecuadamente a tu bebé.

7. No te acuestes mientras porteas.

  • Los bebés deben permanecer en posición vertical en su portabebés, por lo que si necesitas acostarte, primero saca a tu bebé del portabebés.

8. No te dobles a la cadera para agacharte.

  • Si necesitas inclinarte, dobla tus rodillas para que tu bebé permanezca en posición vertical.

9. No utilices un portabebés cuando estés en bicicleta, corras, esquíes, etc.

  • La actividad física ligera como caminar, senderismo e incluso practicar 'babywearing yoga' u otros ejercicios estáticos y guiados está bien, pero debes evitar la actividad física intensa mientras usas el portabebés porque no es seguro para tu bebé y también puede no serlo para ti.


10. No ingieras comida o bebestibles calientes.

  • Que caigan migas de galletas en la cabeza de tu bebé no es gran cosa, pero nunca querrás derramar accidentalmente café caliente o sopa sobre la sensible cabeza de tu bebé. Ten en cuenta lo que bebes y comes mientras porteas.

5. Practica ponerte el portabebés antes de usarlo con tu bebé.

Una vez que tengas tu portabebés, no coloques inmediatamente a tu recién nacido dentro. Primero debes acostumbrarte un poco a tu portabebés. Practica ponértelo y sacártelo, ajustándolo y probando las diferentes posiciones. Usa una muñeca o un osito de peluche si quieres. Incluso una vez que se sienta cómodo, haz que un familiar o amigo cercano te preste una mano la primera vez que uses tu portabebés con tu bebé y mantén una mano siempre apoyando a tu bebé. Los portabebés no son tan complicados como parecen, especialmente si has leído el manual de uso y has visto videos instructivos, pero te sentirás más cómoda cuanto más practiques.

¡Vamos que tú puedes hacerlo!

Comentarios (0)

Sin opiniones

Nuevo comentario

Estás respondiendo a comentario